Noticias

Con éxito finalizan los Cursos de Preparación Universitaria para nuevos estudiantes de la UTA

Estudiantes de reciente ingreso pudieron fortalecer sus conocimientos previos al inicio del semestre.

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos elementales para el inicio de la vida universitaria, el Área de Formación Integral y el Programa PACE UTA llevaron a cabo los Cursos de Preparación Universitaria en las áreas de lenguaje y matemáticas.

Las sesiones, desarrolladas en modalidad online y sincrónica, estuvieron dirigidas a los y las estudiantes que ingresaron este año a la Universidad de Tarapacá, permitiéndoles conocer en detalle aquellos contenidos necesarios para la comprensión de las asignaturas en sus respectivas carreras.

Los cursos comenzaron el lunes 24 de febrero y finalizaron el viernes 7 de marzo, permitiendo que los participantes refuercen sus aprendizajes antes del inicio del semestre académico. Además, todas las clases fueron grabadas y siguen disponibles para ser revisadas por quienes necesiten reforzar los contenidos.

Los cursos

En esta edición se inscribieron 608 estudiantes, con un promedio de asistencia diaria de 104 participantes en el área de lenguaje y 126 en la de matemáticas. Las carreras con mayor participación en estos cursos fueron Ingeniería Civil Industrial, Enfermería, Ingeniería Civil en Computación e Informática, Psicología e Ingeniería en Mecatrónica. Esto demuestra un interés generalizado por fortalecer tanto las habilidades comunicativas como las cuantitativas, independientemente del área disciplinar de cada carrera, lo que refleja la importancia de contar con una base sólida en ambas competencias para el éxito académico y profesional.

En términos de compromiso y participación, se observó una alta interacción e interés durante las sesiones, donde los estudiantes plantearon preguntas y resolvieron ejercicios junto a los docentes. Además, se destacó la importancia de acceder a las grabaciones después de las sesiones semanales, ya que muchos participantes expresaron que este recurso les permitió repasar los contenidos a fondo.

Gricel Arancibia Baeza, en su rol como Coordinadora del Programa de Mentorías Académicas y de este proceso en particular, realizó una evaluación general sobre el desarrollo de los Cursos de Preparación Universitaria y destacó el impacto de esta iniciativa en los estudiantes:

“Estos cursos han sido una instancia clave para apoyar la transición de los estudiantes de educación media a la vida universitaria. Desde nuestra parte, hemos puesto todos nuestros esfuerzos en brindar la mayor cantidad de herramientas en las áreas de lenguaje y matemáticas, a través de sesiones claras y estructuradas. Además, este año nos sorprendió gratamente el alto nivel de compromiso de los estudiantes de reciente ingreso, lo que demuestra su interés en iniciar su formación universitaria con bases sólidas para asegurar su éxito académico. Agradecemos a todos y todas por su participación en los cursos y esperamos seguir acompañándolos en este proceso de aprendizaje.”